Comenzamos en el siglo XVIII a partir de la Revolución Francesa (1789) y terminaremos con la época contemporánea que dura hasta nuestros días.
LO QUE HAY QUE SABER.
En este tema es importante que sepas algunas cosas de memoria:
- fechas importantes
- personajes históricos
- hechos que han marcado nuestra Historia.
No se trata de aprender de memoria todo el contenido sino de saber explicar y razonar el motivo por el que sucedieron algunos hechos, saber situar en la época historica algunos personajes o saber qué sucedió en determinadas fechas.
En la evaluación se tendrá en cuenta.
- el cuaderno de trabajo: que esté completo y bien escrito.
- el cuaderno de trabajo: que esté completo y bien escrito.
- la atención en clase: que se participe, se pregunten dudas, se respondan preguntas...
- el interés: que se busque información cuando se pide, que se investigue o se profundice en algún aspecto de los que hablamos en clase...
- la prueba oral o escrita que hagamos al final: esa prueba incluirá una pregunta larga para desarrollar un tema (Explica por qué.... o Explica todo lo que sepas de....) y algunas preguntas cortas para unir fechas con hechos o hechos con personajes.
Después hablaremos de algunos pintores, especialmente de Velázquez y Goya. De ellos tendremos que saber más cosas: su biografía y nombres de sus principales cuadros.
Cuando vayamos de excursión al Museo del Prado tendremos una tareas especial.
Reyes España by javier on Scribd
No hay comentarios:
Publicar un comentario