La Edad Media comienza en el año 476 con la caída del Imperio Romano y termina en el año 1492, el año del descubrimiento de América.
Los romanos fueron grandes conquistadores y crearon un enorme Imperio que se extendía por todo el mundo conocido en ese momento (Europa, Asia, África).
Los pueblos germanos comenzaron a atacar el Imperio y en el año 409, unos pueblos llamados suevos, vándalos y alanos entraron en la Península Ibérica.
Los hispanorromanos que vivían aquí pidieron ayuda al pueblo visigodo que entró en la Península en el año 415. Echaron a los vándalos y alanos que huyeron hacía África. Los suevos se refugiaron en la zona gallega. Los visigodos en vez de irse se quedaron con la Península.
- adoptaron la lengua que se hablaba aquí, el latín.
- pusieron la capital en Toledo.
- siguieron utilizando la moneda romana y sus leyes.
- el rey visigodo Recaredo se convirtió al cristianismo y eso cambió mucho la vida de los hispanos porque los romanos creían en muchos dioses.
- construyeron muchas iglesias como la de San Juan de Baños, en Palencia (la foto viene en el libro de Sociales). Fueron excelentes orfebres.
Los visigodos permanecieron en la Península hasta que los musulmanes entraron por Gibraltar, en el año 711 y vencieron en la batalla de Guadalete.
A partir de ahí, los musulmanes fueron conquistando territorios hacia el norte y los visigodos se refugiaron en la zona cantábrica (aprovechando la cordillera y los Picos de Europa).
Los musulmanes estarán en la Península durante 800 años y le pondrán el nombre de Al Ándalus.
Desde Asturias, los visigodos irán RECONQUISTANDO su territorio hacia el sur. En el año 1212 ganaron en la batalla de las Navas de Tolosa. En 1492 los Reyes Católicos consiguieron expulsar a los musulmanes al conquistar su último reino, el reino nazarí de Granada.
AL ÁNDALUS
Es el nombre que dieron los musulmanes al territorio conquistado en la Península Ibérica.
Los musulmanes entraron a la Península en el año 711, venciendo a los visigodos en la batalla de Guadalete.
Después fueron conquistado todo el terrotorio, excepto la parte norte de Asturias y Cantabria, donde se refugiaron los visigodos.
- 5 mandamientos de la religión musulmana
- diferencias entre las religiones (cristianismo, islam, judaísmo).
En la Península Ibérica mandaba un emir. Abderramán I estableció en el 756 un EMIRATO INDEPENDIENTE con la capital en Córdoba. (no dependía del califa de Damasco).
Este emir era un miembro de la familia Omeya que gobernaba el califato, pero que fue destituía por otra familia, los Abbasidas, que les arrebataron el trono tras una matanza organizada de todo el grupo familiar. Abd al Rahman se salvó al no estar con el resto de su familia, y refugiado en Al-Ándalus consiguió ser nombrado emir. No parecía lógico que mantuviera relaciones con los califas Abbasidas que habían asesinado a su familia, de manera que cortó los lazos políticos que durante el emirato dependiente unían a Al-Ándalus con el califa. Comenzaba por esa razón el emirato independiente.
Abderramán III en el año 929 se nombra a sí mismo CALIFA, formando el CALIFATO DE CÓRDOBA que duró hasta el año 1030. (estuvo su hijo, Al Hakam II y luego el hijo de este, Hisam II.
Después el Califato se fue debilitando, hasta que empezaron a surgir distintos reinos independientes, los llamados reinos de Taifas, a partir de 1031.
En el 1212 los musulmanes perdieron la batalla de las Navas de Tolosa y ahí comenzó a tomar fuerza la Reconquista.
El último reino musulmán fue el reino nazarí de Granada que fue conquistado por los Reyes Católicos en 1492.
No hay comentarios:
Publicar un comentario