- saludar y decir tu nombre
- decir qué vas a contar
- explicar paso a paso el experimento:
1º nombrar los materiales necesarios
2º explicar en orden cómo hacerlo: primero, se pone algodón húmedo en un vaso....
3º siguiente paso...
4 conclusiones: explicar qué conseguimos comprobar con este experimento
5º opinión personal: qué te ha parecido a ti esta experiencia, qué has aprendido, si te ha gustado, si ha sido fácil, etc...
-¡cuidado con las faltas de ortografía, porque todos pueden leer este blog! (lo veremos en clase)
- explicar bien, con detalle, piensa que pueden leerlo niños que no hayan hecho nunca el experimento y no saben nada.
Hola, soy Claudia. A mi me ha ido vastante bien.Os voy a contar el proceso que ha tenido que hacer la planta.
MATERIALES QUE NECESITAS:Vaso de plástico,abono,algodón,agua,legumbres,una caja de cartón,tijeras y cinta aislante.

PROCESO
1º- Hay que coger un trozo de algodón y ponerlo en el fondo del vaso,encima del algodón la legumbre y luego ponemos otro algodón encima de la legumbre.
Hay que regarlo cuando el algodón se seque.
2º- Cuando la legumbre allá sacado la raíz hay que añadirle el abono exactamente como el algodón. Es importante colocar el vaso con la legumbre ya germinada cerca de una ventana para que reciba la luz solar.
3º- Con la caja de cartón hay que hacer el recorrido que tiene que hacer la planta, como se ve en la primera foto que hay arriba. Se colocan cartones para impedir su crecimiento y obligar a la planta a que se tuerza, buscando la luz.
Con un rotulador marcamos como queremos que sean los obstáculos de grandes,con las tijeras lo recortamos y metemos unas tiras de cartón y lo fijamos con cinta aislante.
4º- Metemos la planta en la caja y la cerramos para ver como va bordeando los obstáculos para llegar al la luz del sol. La caja se coloca cerca de una ventana de la clase para que esté iluminada.

Aquí podéis ver la planta una vez que ha germinado.
Esta es la legumbre cubierta por el algodón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario