Llegamos al final del primer trimestre. Han sido varios meses en los que habéis tenido que adaptaros a un nuevo profe y a sus exigencias y formas de trabajar. Y, en general, lo habéis hecho muy bien. Estoy muy contento con vuestra actitud, vuestro interés y vuestro rendimiento en clase, tanto en Sociales como en Naturales.
En Sociales hemos visto temas de Geografía (montañas y ríos de España y algunos conceptos sobre la población).
En Naturales vimos la célula, los 5 reinos y sus características y los ecosistemas. Este tema lo continuaremos en enero.
Ahora toca disfrutar de las vacaciones de Navidad. Nos volvemos a ver el lunes 10 de enero. ¡No olvides que hay que seguir cuidándose y cuidando a la gente que queremos!
contacto con el profesor: javier.arias@ceipventurarodriguez.com
No voy a mandar tarea para las fiestas. Es momento de descansar, estar con la familia, leer, hacer deporte y cargar las pilas para el segundo trimestre. Pero como sé que son muchos días y quizá en algún momento no sepas cómo entretenerte:
- Aquí te dejo algunos ejercicios/juegos que hemos hecho en clase por si quieres repetirlo.
- Además, iré poniendo algunas noticias o vídeos sobre ECOSISTEMAS que pueden ser interesantes para luego comentarlos en clase.
- Si tienes tiempo, mira algún telediario para ver cómo van las cosas en La Palma y si el volcán termina por apagarse o no. Y si escuchas alguna otra noticia interesante, apúntala y lo hablamos a la vuelta.
JUEGO QUIZZ SOBRE REINOS DE LOS SERES VIVOS
JUEGO QUIZZ SOBRE PROVINCIAS DE ESPAÑA
JUEGO QUIZZ DE REPASO (SOCIALES Y NATURALES)
FICHA DE GEOGRAFÍA (MONTES Y RÍOS DE ESPAÑA)
NUEVO👉SI TE ATREVES, aunque aún no hemos dado el tema completo, puedes intentar hacer este JUEGO SOBRE ECOSITEMAS (si quieres aprender mas, casi toda la información viene en el libro pero también puedes intentar hacerlo pensando un poco)
ESQUEMA DE NATURALES QUE TERMINAREMOS A LA VUELTA DE VACACIONES (DEBES TENERLO COPIADO EN EL CUADERNO)
El viernes 17 vimos lo que era el EQUILIBRIO DE UN ECOSISTEMA. Se trata del estado de un ecosistema en el que todos sus elementos se mantienen en la proporción adecuada para que garantice su supervivencia. Es decir, tiene que haber poblaciones de especies de seres vivos equilibradas (depredadores, presas, descomponedores...) y un medio físico adecuado (suelo, aire, agua, temperatura, ...). Cuando uno de los elementos cambia (sobre todo, por acción humana) se produce una alteración del equilibrio que puede provocar la pérdida de ese ecosistema. Y esa pérdida provoca la pérdida también de biodiversidad del planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario