Ya hemos terminado el tema de Sociales (la población). Asegúrate de tener corregida en el cuaderno la prueba que hicimos el viernes 10. En este enlace puedes ver las preguntas y LAS SOLUCIONES
Este es el inicio del esquema de Tema de LOS ECOSISTEMAS de CIENCIAS NATURALES. que lo veremos antes y después de las vacaciones.
(haz clic sobre la imagen para verla en mayor tamaño)
Lo iremos completando y explicando en clase.
Y luego... haremos alguna cosita diferente. 😉
Hoy hemos visto qué era un ecosistema y sus componentes. Entre todos hemos sacado la definición y hemos puesto ejemplos. Luego hemos apuntado en la pizarra los tipos de ecosistemas que hay en el mundo.
El esquema, que solo tenía los títulos del libro, ahora quedaría así:
(haz clic encima de la imagen para verla más grande)
DE DEBERES PARA EL VIERNES 17 TIENES QUE DIBUJAR EN EL CUADERNO UN ECOSISTEMA, EL QUE TÚ QUIERAS Y COLOREARLO. SE TIENE QUE VER EL MEDIO FÍSICO Y ALGUNOS DE LOS SERES VIVOS. SI QUIERES PUEDES AÑADIR ALGUNA FLECHA PARA VER LAS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE ELLOS.
Hoy, viernes 17, hemos visto lo que es el EQUILIBRIO DE UN ECOSISTEMA. Se trata del estado de un ecosistema en el que todos sus elementos se mantienen en la proporción adecuada para que garantice su supervivencia. Es decir, tiene que haber poblaciones de especies de seres vivos equilibradas (depredadores, presas, descomponedores...) y un medio físico adecuado (suelo, aire, agua, temperatura, ...). Cuando uno de los elementos cambia (sobre todo, por acción humana) se produce una alteración del equilibrio que puede provocar la pérdida de ese ecosistema. Y esa pérdida provoca la pérdida también de biodiversidad del planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario