Acabamos el tema 1 de Ciencias Naturales.
LUNES 13 NOVIEMBRE
Aviso: los grupos que no hayan terminado todas las tareas, tendrán que acabarlas en casa de la forma que yo os diga. El plazo para acabar con el tema 1 será el JUEVES 16 DE NOVIEMBRE. Aquí puedes ver todas las tareas SIN CONTRASEÑA.👉 TEMA 1 NATURALES
Estas son las tareas que debes tener en el cuaderno:
1. El texto de funciones vitales completando los huecos.
2a. Explicar la función de relación de los 3 seres vivos que tocaron a tu grupo.
2b. El dibujo de la fotosíntesis y los nombres puestos.
3.El dibujo de las células y sus partes (célula animal y vegetal)
4. Los nombres de los niveles de organización de los seres vivos y el dibujo
5. La tabla con las características de los 5 reinos.
6- Las partes de un microscopio: base o pie, brazo, platina, tornillo de enfoque, ocular, objetivo, diafragma, luz.
Veremos dos vídeos que comentaremos a lo largo de la semana.
Veremos los experimentos durante esta semana sobre la observación del moho (reino de los hongos) y reinos animales/ plantas.
Preguntaré en clase a algunos/as de forma oral y pondré nota.
VÍDEO 1: ¿Sabía que hay un montón de animales que viven dentro o cerca del colegio? Nos conocen muy bien, porque vienen cuando el patio está vacío (antes de entrar a las 9, justo después del recreo, a la hora del comedor, por la tarde). En este vídeo puedes ver algunos (al final del vídeo verás a un pájaro en un comedero y otro cantando encima de la antena del comedor)
VÍDEO 2: Todos usamos plástico cada día. Muchos de los objetos que usamos cada día son de plástico. Pero el plástico daña nuestra Naturaleza. Solo en Ciempozuelos producimos 10.000 toneladas al año de residuos (la mayoría plásticos). En este vídeo verás el efecto que causa en la Naturaleza.
VÍDEO 3: En este vídeo puedes ver un montón de ejemplos de POLINIZACIÓN, todos ellos en el cole o muy cerca de él. Observa bien cómo el polen se pega en las patas y el cuerpo de los insectos. Sin las abejas, avispas, escarabajos, mariquitas, mariposas, moscas... no tendríamos un montón de frutas: naranjas, limones, cerezas, mandarinas, manzanas, kiwis, tomates, calabaza, pimiento, pepino, fresas, arándanos, almendras, cacao, café... ¡y muchos más!
¡Recuerda: todas estas fotos están hechas en el cole o en las calles más cercanas! ¡Por eso debemos ayudar a que puedan seguir viviendo allí y cuidando esos lugares SIN TIRAR BASURA y MANTENIÉNDOLOS LIMPIOS!
MARTES 14 NOVIEMBRE
Actividad de toda la clase: repasamos estos seres vivos y hablamos en clase sobre su función de relación
MIÉRCOLES 15 NOVIEMBRE
- GRUPOS DE TRABAJO NUEVOS
- Llega el invierno y es la época más complicada para las aves. Ya hemos visto que en nuestro cole viven muchas (¿recuerdas cuáles? Si no te acuerdas vuelve a ver el vídeo número 1 que hay más arriba)
Podemos ayudarles de dos formas sencillas: NO tirando residuos al patio y ofreciéndoles comederos para esta época en la que encuentran menos comida, debido a la lluvia, el frío, la nieve...
Así que nos pondremos manos a la obra.... NECESITARÁS TRAER UNA BOTELLA DE PLÁSTICO TIPO AGUA, REFRESCO de 1 o 2 litros (si puedes esta semana mejor, si no tenla preparada para la semana que viene). Si no tienes, puedes traer también un envase de leche o zumo - tetrabrik-
- Usaremos el microscopio
JUEVES 16 NOVIEMBRE
- TEMA NUEVO: SOCIALES TEMA 2 (EL DESAFÍO CLIMÁTICO EN ESPAÑA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario