Acabamos el tema 1 de Ciencias Naturales.
Esta semana terminamos el tema 1 de Naturales. Tendremos 3 días para hacer las actividades que faltan y 1 día para realizar experimentos y usar el microscopio.
Después (la semana siguiente, lunes 13, haremos un repaso de todos los contenidos para revisar la teoría que tenemos en el cuaderno, hablar de cómo han ido las actividades y ver cómo vamos a evaluarlo. Si sigues leyendo verás qué voy a tener en cuenta para poner las notas)
Recuerda que para las notas tendré en cuenta 2 cosas:
- la calidad de las tareas en el cuaderno
- la letra bien hecha y que se entienda
- la presentación: claro, limpio, sin tachones
- los márgenes y el espacio entre líneas
- los dibujos coloreados
- las tablas con regla
- los títulos destacados en color o mayúsculas
- que esté todo el contenido de cada tarea y cada tarea señalada correctamente (tarea 1, tarea 2a, tarea 2b, tarea 3, etc...)
- el funcionamiento del grupo
- esfuerzo de cada uno para que el grupo funcione bien
- colaboración dentro del grupo y participación de todos
- ayuda y respeto entre los compañeros/as
- ritmo de trabajo y concentración en la tarea
👉Te aconsejo que veas estos vídeos para repasar algunas ideas principales del tema:
ESTE ES EL DOCUMENTO QUE TIENES EN UNA DE LAS TAREAS. APARECEN MUCHOS SERES VIVOS MUY ESPECIALES EN SU FUNCIÓN DE RELACIÓN (ya sea en su desplazamiento, su reproducción, su alimentación, su respiración, su forma de adaptarse en el ecosistema donde vive, etc...). AL FINAL DEL TEMA HARÉ UNA PRUEBA Y TE PREGUNTARÉ SOBRE 3 DE ESTOS SERES VIVOS (NO NECESARIAMENTE LOS QUE TE TOCARON EN TU GRUPO). HAZ CLIC ENCIMA DEL ESQUEMA
AQUÍ PUEDES VER UN REPORTAJE QUE HICIERON NIÑOS/AS DE 5º SOBRE LOS ÁRBOLES DEL COLEGIO. INVESTIGAREMOS TAMBIÉN NOSOTROS ESTE CURSO.
FOTOS DE HOY JUEVES 2 DE NOVIEMBRE. Hoy hemos sufrido los efectos de la borrasca "Ciarán" con vientos de 100 km por hora y lluvia intensa. Dos olmos de Siberia del patio no han podido resistir la fuerza del viento y han caído. Estos olmos están dañados por la galeruca, un insecto que vive todo el año junto a nuestros árboles, aunque no podamos verles. Con el microscopio descubrirás a estos vecinos silenciosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario